La Lloia, maravillosa casa enclavada sobre un acantilado, ofrece vistas panorámicas al mar y a la montaña, situada en el Port de la Selva, en la Costa Brava.




300 m² |
6 habitacions |
4.5 banys | 
11 persones | Pisicina aigua dolça i pisicna aigua salada  | Jardí  

La Lloia es una casa construida sobre un cerro de unos 30 metros de altura en 1943. En fases posteriores (1956, 1967 y 1976), se completó el resto de la vivienda, el conjunto de terrazas y las dos piscinas.

Una de ellas es de agua dulce cristalina, con un volumen de 50 m³ y una profundidad superior a 2,5 metros. La otra, de agua salada, tiene forma triangular, un volumen de 75 m³ y 3 metros de profundidad. Ambas piscinas se mantienen siempre limpias y relucientes, ya que se limpian y renuevan su agua cada cuatro días.

La casa está situada en el extremo de El Port de la Selva y ofrece, por un lado, vistas panorámicas del pueblo, parcialmente oculto entre un frondoso bosque de pinos, algunos centenarios. Por el otro lado, se abre a la espectacular bahía, el Club Náutico y la cordillera de la Albera, coronada por el impresionante conjunto monumental del Monasterio de Sant Pere de Rodes (siglos IX-XII).

Hacia el norte, se disfruta de la vista de la playa del Pas, a tan solo un minuto a pie, y del horizonte del mar Mediterráneo con el cabo de Cervera (Francia).

Espacios y alojamiento

La Lloia cuenta con siete terrazas, cada una con su propia personalidad y ubicadas en distintos niveles, combinando piedra y césped. Todas ofrecen vistas excepcionales y garantizan la intimidad y privacidad que una familia o grupo pueden desear en vacaciones.

La casa tiene capacidad para hasta 11 personas y dispone de seis habitaciones, cuatro baños completos y dos aseos. La cocina, amplia y luminosa, cuenta con un office, barbacoa y lavadero con vistas espectaculares.

Entre los años cuarenta y setenta, La Lloia fue frecuentada por numerosos artistas y pintores, entre ellos amigos íntimos del fundador, como Alberto Fabra, Xavier Vilató y José Fín Vilató (estos dos últimos, sobrinos de Pablo Picasso). Su presencia dejó una huella artística en la casa y el jardín, donde aún se conservan algunas de sus obras.

Actualmente, los hijos y nietos del fundador atendemos a los afortunados visitantes de La Lloia, procurando que su estancia sea lo más cómoda y placentera posible con una atención personalizada.

El Port de la Selva y sus alrededores

El Port de la Selva es un pintoresco pueblo de pescadores, donde también se cultivan huertos y viñedos. Es uno de los municipios que gestionan el Parque Natural del Cabo de Creus, junto con Roses y Cadaqués. Tanto el interior del macizo como su costa escarpada conservan una naturaleza salvaje única, con calas profundas de aguas cristalinas y rica fauna marina.

Las condiciones del viento hacen que sea un lugar idóneo para la práctica de windsurf, wing foil, kayak y submarinismo, con varias escuelas y centros especializados en la zona.

El municipio cuenta con varias playas, incluyendo una amplia playa de arena y una docena de pequeñas calas rocosas con fascinantes fondos marinos.

A solo 15 minutos se encuentra Cadaqués, considerado el pueblo más bonito de Cataluña y hogar de Salvador Dalí en la cala Portlligat. A 30 minutos, en Figueres, se encuentra el mundialmente famoso Teatro-Museo Dalí.

A 20 minutos, en Peralada, se puede visitar su impresionante castillo medieval, que alberga un casino y acoge anualmente un prestigioso festival de música.

A pocos minutos de Peralada, en Santa Maria de Vilabertran (siglo XI), se celebra la Schubertíada, un renombrado festival de música clásica.

En el monasterio de Sant Pere de Rodes, además de visitar su iglesia del siglo X, se organizan conciertos de música clásica y se puede disfrutar de un restaurante con vistas panorámicas sobre toda la bahía de El Port de la Selva.

El Empordà es una región llena de rincones por descubrir, con una combinación única de historia, arte y naturaleza.

Muy buenas vacaciones!


Casa La Lloia
Port de la Selva

lloiaholidays@gmail.com
+34  667 454 925